
27 abril 2025
Conservación Marina/Costera
Innovador programa fortalece la conservación de la biodiversidad en Chiloé
En la localidad de Chepy se dio inicio al proyecto GEF Incentivos para la Conservación de la Biodiversidad (ICB).
27 abril 2025
En la localidad de Chepy se dio inicio al proyecto GEF Incentivos para la Conservación de la Biodiversidad (ICB).
25 abril 2025
Una conversación con Horacio Antillanca, secretario de la Asociación Indígena de Pescadores de Huiro, sobre la historia que dio origen al Refugio Marino de Guadei y el sueño colectivo nacido desde la comunidad local para cuidar el océano.
02 abril 2025
Se encuentra en carpeta la creación oficial de un ACMU para proteger el entorno natural y los servicios ecosistémicos considerando las actividades que se desarrollan, pero a través de un manejo planificado e integrado del área.
12 marzo 2025
Investigadores del CEAZA y la Universidad Católica del Norte (UCN) buscan promover la producción de alimentos para la acuicultura de peces marinos con nuevos ingredientes.
07 marzo 2025
A través de una encuesta se analizó la situación socioeconómica y el rol de las mujeres que realizan oficios pesqueros y actividades conexas en los Refugios Marinos de la región de Valparaíso.
04 marzo 2025
Artículo publicado en revista científica británica People and Nature aborda los beneficios ambientales asociados a prácticas ancestrales como los "corralitos de pirenes" y los "arreglos subacuáticos".
24 febrero 2025
La colonia que muda y se reproduce en el seno Almirantazgo vio nacer a 33 cachorros en la temporada 2024-2025.
19 febrero 2025
La vieja de Juan Fernández, un pez nativo del Archipiélago de Juan Fernández, ha sido registrada por primera vez en la costa central de Chile, lo que marca un fenómeno de expansión biológica entre las islas oceánicas y el continente.
17 febrero 2025
Propietarias del condominio Serena Golf, voluntarios y organizaciones locales refuerzan trabajo en el “sitio RHRAP” Bahía de Coquimbo.
31 enero 2025
La ciudad de Valdivia, reconocida por sus paisajes y ríos que atraen a miles de turistas cada año, se ha convertido en un ejemplo de cómo las comunidades locales pueden abordar problemas complejos mediante soluciones innovadoras.
26 diciembre 2024
Nuevos registros de pescadores recreativos dan cuenta de la raya diamante en Chile, un pez cartilaginoso casi desconocido para el país, levantando nuevas inquietudes en torno a su ecología y conservación en esta nueva distribución.
28 noviembre 2024
Comunidades pesqueras de Chile y de México, además de representantes de ONGs, instituciones públicas, consultoras y la academia se reunieron en el marco del 2do Encuentro Internacional de Refugios Marinos.
26 noviembre 2024
La iniciativa, financiada por ANID, busca fortalecer redes internacionales de colaboración en investigación y tecnología para consolidar capacidades científicas en Chile.
04 noviembre 2024
La segunda versión del Encuentro Internacional de Refugios Marinos contará con la participación de una delegación conformada por integrantes de comunidades pesqueras de México y de la organización Comunidades y Biodiversidad (COBI).
24 octubre 2024
Por medio del proyecto se construirán los arrecifes con material poroso, que permitirá que sean un refugio de los organizamos para hacer un asentamiento.
21 octubre 2024
De acuerdo con una reciente publicación de la revista científica Science Advances, año a año se están extrayendo más peces del océano para sostener la industrial mundial de la acuicultura.
17 octubre 2024
El director del programa Galápagos de Fundación Jocotoco recorrió la zona en el contexto de un seminario birregional para impulsar el turismo responsable.
10 octubre 2024
Un grupo de científicos calculó la cantidad de agua dulce que desemboca en el mar desde La Región de Los Lagos hasta el extremo sur continental, desarrollando un modelo conceptual y visualizando su variabilidad en el tiempo.
09 octubre 2024
El IV Encuentro de Áreas Protegidas y Comunidades se realizará el próximo 14 de octubre en el Centro Cultural La Moneda (CCLM).
24 septiembre 2024
17 septiembre 2024
12 septiembre 2024
11 septiembre 2024
28 agosto 2024
22 agosto 2024
08 agosto 2024
30 julio 2024
25 julio 2024
18 julio 2024
11 julio 2024
Con el fin de compartir el conocimiento y experiencias en la labor por los humedales de la Región de Coquimbo, alrededor de 60 mujeres se reunieron en Tongoy, socializando sus experiencias en humedales de las tres provincias.
10 julio 2024
09 julio 2024
Actividad organizada por esta casa de estudios y el Senado reunió en el Salón de Honor del Congreso a más de trescientas personas, entre autoridades de gobierno, altos oficiales navales, académicos, científicos, legisladores, artistas y escolares.
05 julio 2024
El evento recopiló información y conoció la visión de las áreas protegidas privadas para la elaboración el Reglamento de Áreas Protegidas de la Ley 21.600 y la Meta 30x30.
01 julio 2024
La guía práctica está disponible para todo el sector pesquero artesanal de la región, y busca contribuir para que pescadores/as cuenten con más y nuevas herramientas para liderar procesos.
27 junio 2024
26 junio 2024
Entre el 17 y el 20 de julio se realizarán actividades culturales y recreativas totalmente gratuitas en establecimientos educacionales de la zona en el marco de la primera versión de este evento.
25 junio 2024
20 años de conservación en Tierra del Fuego, en 11 imágenes de siete fotógrafos nacionales e internacionales.
19 junio 2024
La investigación original, desarrollada en el marco del Núcleo Milenio MASH, reveló que terremotos y tsunamis han provocado quiebres genéticos significativos en estas especies, moldeando la diversidad de las algas a lo largo de la costa Centro Sur de Chile
14 junio 2024
Con la firma de representantes del Archipiélago de Juan Fernández e Islas Desventuradas, Puerto Raúl Marín Balmaceda y Rapa Nui se formalizó la Red de Comunidades de Áreas Marinas Protegidas de Chile y el acuerdo de colaboración entre territorios.
16 mayo 2024
La ONG chilena obtuvo un importante reconocimiento mundial, el Ocean Awards 2024, en la categoría Conciencia Pública.
15 mayo 2024
14 mayo 2024
La Oficina Ejecutiva de la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras (RHRAP) anunció la declaración oficial de este sistema de humedales costeros como nuevo “sitio de importancia regional” en Chile.
07 mayo 2024
Una delegación recorrió los núcleos de restauración ecológica de vegetación nativa y fauna silvestre que se están desarrollando en este ecosistema, uno de los cinco pilotos del Proyecto GEF Humedales Costeros.
19 abril 2024
18 abril 2024
16 abril 2024
15 abril 2024
12 abril 2024
09 abril 2024
03 abril 2024
01 abril 2024
26 marzo 2024
22 marzo 2024
21 marzo 2024
14 marzo 2024
12 marzo 2024
06 marzo 2024
01 marzo 2024
29 febrero 2024
28 febrero 2024
22 febrero 2024
21 febrero 2024
18 febrero 2024
12 febrero 2024
08 febrero 2024
08 febrero 2024
05 febrero 2024
02 febrero 2024
31 enero 2024
29 enero 2024
22 enero 2024
17 enero 2024
17 enero 2024
15 enero 2024
10 enero 2024
09 enero 2024
Los censos y monitoreos de especies clave son icónicas tareas de WCS Chile en el extremo austral del país. Entender cómo se comportan las poblaciones de guanaco y si la reproducción de aves y mamíferos marinos es exitosa, permite conocer qué tan saludable
08 enero 2024
04 enero 2024
03 enero 2024
02 enero 2024
28 diciembre 2023
27 diciembre 2023
Los proyectos, que se realizan en conjunto con diversas organizaciones y comunidades de pesca artesanal, ponen esfuerzos para integrar resultados y fortalecer la interdisciplina entre proyectos de investigación y equipos de trabajo.
26 diciembre 2023
El pasado 20 de diciembre, en el Primer Tribunal Ambiental, se concluyeron los alegatos en defensa de la determinación de rechazo al mega proyecto minero portuario Dominga.
22 diciembre 2023
21 diciembre 2023
21 diciembre 2023
19 diciembre 2023
En un estudio que expande nuestra comprensión de la biología evolutiva, investigadores del Laboratorio franco-chileno EBEA y del CEFE han explorado la posibilidad de selección sexual en algas rojas.
14 diciembre 2023
El día 13 de diciembre se aprueba en Cámara el proyecto de ley de prohíbe el ingreso de vehículos motorizados en playas y dunas, ingresando mayores sanciones y poder de fiscalización a la Armada de Chile, Carabineros y municipalidades.
14 diciembre 2023
Con la participación de casi 50 mujeres de las cuatro provincias de la región, vinculadas al maritorio desde distintos roles, comenzó a gestarse la Comunidad de Mujeres Marinas de Magallanes, impulsada por WCS Chile.
13 diciembre 2023
En colaboración con el Bodegón Cultural de Los Vilos, se llevó a cabo durante el pasado mes de noviembre una jornada interactiva de presentación de material infográfico junto a la comunidad escolar de establecimientos educacionales de la comuna de Los Vilo
01 diciembre 2023
En salida de campo junto al grupo mar del CEAZA, estudiantes de la especialidad de acuicultura del Liceo de Tongoy tuvieron la posibilidad de preparar y realizar un muestreo de zooplancton en el marco del programa MAEX del centro.
30 noviembre 2023
Pescadores destacan que nueva figura protege a la pesca artesanal y permitirá seguir avanzando con actividades sustentables como el turismo.
23 noviembre 2023
“Tiempos de Muralismo” y “Aulas Costeras” son las dos iniciativas que el Instituto Milenio SECOS desarrolla en caleta El Manzano y Hornopirén.
17 noviembre 2023
Fundación Kennedy reveló a quienes resultaron premiados en las distintas categorías del certamen fotográfico.
11 noviembre 2023
Las comunidades de Rapa Nui, Juan Fernández y Puerto Raúl Marín Balmaceda crearán una red para preservar y recuperar sus recursos, compartir aprendizajes e incentivar la protección de otras áreas marinas.
09 noviembre 2023
El 1er Encuentro Internacional de Refugios Marinos reunió a diversas actorías para profundizar en torno a estas áreas de mar con fines de conservación.
06 noviembre 2023
Investigación liderada por Carolina Martínez se adentra en las causas y el alto valor natural de las dunas, socavadas por la extrema presión inmobiliaria.
26 octubre 2023
Comunidades de pueblos originarios se hicieron presentes en el Encuentro Nacional de Áreas Protegidas y Comunidades Portal para dar a conocer la situación actual de los procesos de solicitud de Espacios Costeros Marinos de Pueblos Originarios (ECMPO).
24 octubre 2023
En la actividad participaron representantes del sector público, academia, organizaciones de la sociedad civil y actores de estos ecosistemas de las provincias del Choapa, Limarí y del Elqui.
20 octubre 2023
Establecimientos hoteleros y gastronómicos de las comunas de Concón y Quintero buscan contribuir a la conservación del patrimonio natural del destino y avanzar hacia la carbono neutralidad.
16 octubre 2023
Diversas organizaciones ambientales y sociales locales exigen una legislación que proteja de manera efectiva la zona costera, argumentando que la iniciativa legal que se discute en el Congreso exacerba la privatización del litoral.
13 octubre 2023
El 16 de octubre se reunirán autoridades, servicios públicos, científicos, comunidades locales e indígenas y organizaciones de la sociedad civil, para celebrar las áreas protegidas de Chile y abordar los desafíos para fortalecer su gestión y conservación.
12 octubre 2023
Este proyecto editorial surge de una colaboración entre The Nature Conservancy Chile (TNC), Oceanósfera, ONG Qarapara y el Instituto Milenio SECOS.
11 octubre 2023
Investigador lleva más de 17 años trabajando en su Laboratorio de Ecosistemas Costeros y Cambio Ambiental Global (ECCALab) para estudiar y evaluar los impactos del cambio climático en los océanos, con foco en los alcances de la acidificación del mar.
10 octubre 2023
Directora del Observatorio de la Costa señala que falta evidencia científica sobre el impacto de estas plantas y destaca que se requieren sólidos mecanismos de participación ciudadana para evitar la aparición de nuevas "Zonas de Sacrificio".
07 octubre 2023
La iniciativa, que tiene como objetivo promover el redescubrimiento de los humedales presentes a lo largo del territorio nacional, se extenderá hasta el 20 de octubre.
06 octubre 2023
Representantes de la pesca se reunieron para analizar el funcionamiento de la actual normativa, plantear desafíos y proponer mejoras.
04 octubre 2023
De acuerdo a los especialistas, El Niño puede alterar la temperatura del mar y los patrones de las corrientes marinas junto a otros fenómenos que afectarían la disponibilidad de nutrientes y, por lo tanto, la productividad y estructura de los ecosistemas.
28 septiembre 2023
Tras los bullados casos causados por socavones en el campo dunar de Reñaca Norte, se reveló otro similar en Cachagua, donde una investigación de 2001 ya daba cuenta de la fragilidad de estos ecosistemas y explicaba por qué no se debían intervenir.
15 septiembre 2023
Entre el 5 y el 21 de septiembre se exhibirá la muestra "Mujeres Navegantes y de Orilla: Innovación alimentaria con sabor a mar".
07 septiembre 2023
El hito marca la finalización del Programa Corvina, ejecutado por Fundación Chile y apoyado por Corfo en el marco de las iniciativas para la diversificación acuícola.
04 septiembre 2023
Los pescadores artesanales se refieren a la escasez de esta especie producto de una sobrepesca histórica, actividad ilegal y pesca de arrastre de fondo.
31 agosto 2023
Iniciativa se lleva a cabo en las localidades de Puerto Gala y Puerto Gaviota, en la comuna de Puerto Cisnes.
28 agosto 2023
Fundación Capital Azul y Fundación Chile son las primeras organizaciones en sumarse a este nuevo espacio que trabajará inicialmente con al menos 15 caletas, y que busca promover el bienestar de las comunidades y el cuidado de los recursos marinos.
24 agosto 2023
A través de la aplicación de data science se busca lograr un mejor cultivo y captura del chorito en el contexto del calentamiento global.
22 agosto 2023
Recuperar los bosques de algas y avanzar hacia su cultivo es el objetivo de una iniciativa conjunta entre el Sindicato de Pescadores de caleta Horcón, el Instituto Milenio en Socio-Ecología Costera (SECOS) y Bitecma Ltda.
14 agosto 2023
Durante el sistema frontal de junio, en la comuna de Pichilemu se realizó la apertura de la barra siguiendo el protocolo elaborado en el marco del Proyecto GEF Humedales Costeros.
10 agosto 2023
El hallazgo ayudará a entender los procesos de domesticación de esta alga, trabajar en su mejoramiento genético para fines acuícolas, estudiar los mecanismos de producción del Agar, entre otros aspectos.
04 agosto 2023
Expertos y recolectores expusieron los alcances de regular la pesca artesanal de algas, relevando los beneficios ecosistémicos que esto conlleva.
01 agosto 2023
En un avance para la conservación de la vida marina, científicos de diversas instituciones publicaron un artículo que detalla el uso de herramientas moleculares de análisis genético para mejorar la forma en que se investigan estos animales.
27 julio 2023
Se trata de una serie de charlas virtuales que busca activar un diálogo en torno a la protección y restauración de los océanos con la participación de distintas iniciativas y perspectivas.
26 julio 2023
Líderes y representantes de comunidades indígenas de las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes participaron en un espacio de formación coordinado por el Programa Austral Patagonia de la Universidad Austral de Chile.
25 julio 2023
En el país se está llevando a cabo la etapa inicial para levantar información de actores relevantes de la pesca y acuicultura con miras a generar una propuesta nacional acerca de cómo se deberían gestionar los recursos genéticos acuáticos.
23 julio 2023
Un grupo de científicos y científicas siguió los movimientos de una ballena fin en la corriente de Humboldt durante este invierno, identificando así que al menos una parte de la población utiliza zonas costeras en dicha época del año.
21 julio 2023
Un grupo de científicos y científicas del Instituto Milenio en Socio-Ecología Costera (SECOS) y de varias universidades del país, junto al Observatorio de la Costa, realizaron una nueva campaña de monitoreo en el Río Maipo y su desembocadura.
17 julio 2023
Un estudio publicado recientemente en Marine Pollution Bulletin da cuenta que la exposición a la luz artificial altera los ciclos del día y la noche, afectando la toma de decisiones de esta especie.
14 julio 2023
Conoce los resultados de una encuesta aplicada en los Sitios Piloto Norte y Sur del Proyecto GEF Gobernanza Marino Costera.
13 julio 2023
Investigación arrojó que la variación anual de semillas se podría explicar por el éxito reproductivo de la especie.
10 julio 2023
La iniciativa ejecutada por CEAZA y financiada por el Gobierno Regional tiene como propósito crear una base de información científica para la gestión integrada y puesta en valor de la red de estos ecosistemas.
03 julio 2023
La investigación analizó la cantidad de carbono sedimentario presente en humedales de distintas regiones del país, revelando que cada uno almacena en promedio 90 toneladas por hectárea.
30 junio 2023
Documento oficial da a conocer los argumentos entregados por el Comité de Ministros que rechazó el proyecto en enero de 2023, mientras que Andes Iron SpA confía que en tribunales "los organismos técnicos resuelvan conforme a derecho".
30 junio 2023
Conoce la historia detrás de la reciente inauguración del primer centro de rehabilitación de nutrias marinas de Chile y el lanzamiento de Fundación Lontra.
27 junio 2023
Se llevó a cabo una visita preliminar en terreno con el objetivo de desarrollar una planificación integral para prevenir inundaciones que afecten a la población aledaña y garantizar la adecuada protección del humedal.
21 junio 2023
El evento tuvo una alta participación de comunidades, organizaciones y familias changas de la zona costera de las regiones de Atacama y Coquimbo.
16 junio 2023
La Reserva Marina La Puntilla-Playa Chinchorro protegerá una importante zona de alimentación de esta especie, convirtiéndose en la primera área marina protegida (AMP) de la región de Arica y Parinacota.
14 junio 2023
Tras 13 años de tramitación, la Ley que crea el SBAP quedó lista para su promulgación luego que la Cámara de Diputadas y Diputados aprobara el informe que emitió la Comisión Mixta a fines de mayo.
09 junio 2023
La guía cuenta con información e ilustraciones de 45 especies de flora y fauna que habitan en estas áreas de mar que se encuentran emplazadas en la región de Valparaíso con fines de conservación.
08 junio 2023
En el Día Mundial de los Océanos, las comunidades de estas islas ubicadas en la región de Aysén lanzaron un corto sobre su ECMPO, cuya tramitación está en proceso desde 2017.
06 junio 2023
Investigación del Instituto Milenio en Socio-Ecología Costera (SECOS) indagó en sus percepciones y opiniones considerando que el 90% de los productos del mar que se sirven en restaurantes provienen de la costa chilena.
02 junio 2023
El "Anuario Estadístico de Pesca y Acuicultura" estrena una plataforma amigable con indicadores actualizados desde el año 2000 a la fecha.
01 junio 2023
El estudio fue expuesto por organizaciones de la sociedad civil y de la academia, y se enfoca en el rol de los intermediarios en la cadena de comercio.
26 mayo 2023
Según un informe elaborado por Corporación Capital Biodiversidad, entre 2001 y 2021 se produjo una reducción del 31% de la superficie de humedales en este sector de la región de la Araucanía.
25 mayo 2023
La Oficina Ejecutiva de la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras (RHRAP) anunció la designación de este lugar como “sitio de importancia regional” de la RHRAP.
15 mayo 2023
Profesionales con competencias en animales silvestres y a cargo de la evaluación de proyectos en el SEIA recibieron conocimientos sobre el hábitat de estas especies y su importancia en el ecosistema.
12 mayo 2023
Aunque este cambio representa un avance para el país, especialistas del Observatorio de la Costa advierten que se requiere avanzar hacia una Ley que establezca reglas claras para la protección y dominio público de la zona marino-costera.
03 mayo 2023
Ante la inquietud de las comunidades por resguardar sus ecosistemas marinos, el equipo de Caletas Sustentables de Fundación Chile visitó la zona para informar sobre los alcances de la creación de un AMCP-MU.
27 abril 2023
El científico Víctor Aguilera se encuentra participando en el Congreso de Gestión Integrada de Áreas Litorales Latinoamericanas.
11 abril 2023
El reporte publicado por la Subsecretaría de Pesca (Subpesca) arrojó que el 57% de las pesquerías se encuentran en estado de sobreexplotación o agotamiento.
03 febrero 2023
La Seremi de Medio Ambiente de la región de O’Higgins, junto al Proyecto GEF Humedales Costeros y la Municipalidad de Pichilemu, inauguraron cercos temporales que fueron instalados en la playa de Cáhuil.
18 enero 2023
“Proyecto Caracola” ya tiene su primera temporada con una serie de episodios que relatan historias, vivencias y experiencias de comunidades costeras.
10 diciembre 2022
La crisis climática ha generado escasez hídrica en varios países a lo largo y ancho del planeta, de hecho, la ONU estima que para el año 2030, 700 millones de personas podrían ser desplazadas por una escasez intensa.