Fundación Kennedy da a conocer un jurado de excelencia para la cuarta versión de su Concurso Nacional de Fotografía

A fines de agosto de 2023 Fundación Kennedy lanzó la cuarta versión de su Concurso Nacional de Fotografía: “Descubriendo los Humedales de Chile”.

La iniciativa, que tiene como objetivo promover el redescubrimiento de los humedales presentes a lo largo del territorio nacional visibilizando sus atributos, amenazas y componentes naturales, se extenderá hasta el 20 de octubre, y en pleno desarrollo de la competición la organización dio a conocer el jurada que tendrá la dura tarea de escoger a las imágenes ganadoras.

El presidente del jurado será Peter Kennedy, director y fundador de Fundación Kennedy con 20 años de experiencia en proyectos de protección y conservación de humedales en Chile.

Raúl Demangel: Fotógrafo de Naturaleza por más de 20 años y aficionado a la ornitología, llegando a ser presidente de la UNORCH por más de 4 años. Es socio fundador y gerente general de CONIC-BF Ingenieros Civiles Consultores Ltda y director de la Sociedad Chilena de Ingeniería Hidráulica (SOCHID). Actualmente es parte del consejo consultivo de Fundación Kennedy.

Cristina Harboe Trugeda: Fotógrafa de naturaleza con 15 años de dedicación a retratar las maravillas de nuestra tierra, principalmente en Patagonia, siendo los pumas su pasión.  Con ello busca generar un impacto visual en el espectador y así generar conciencia para el cuidado de ellos.

Juan Pablo Bascuñán: Artista e ilustrador de naturaleza (@BAKO), creador de los afiches e ilustraciones del Concurso Nacional de Fotografía de Humedales de Fundación Kennedy en su tercera versión, año 2022.

Alejandro Blanco: Fotógrafo y Máster en Gestión Turística del Patrimonio Cultural y Natural. Fundador de Andes Remo y Andes Photo. Guía de Viajes Fotográficos en Chile y Extranjero.

Denise Lira-Ratinoff: Artista multidisciplinaria y consejera de The Nature Conservancy Chile.

Andel Paulmann: Diseñadora, artista visual y fotógrafa profesional de naturaleza.

César Villarroel: Explorador y fotógrafo submarino, con más de 25 años de experiencia, ha recorrido Chile desde el extremo norte hasta el continente Antártico, pasando por sus islas oceánicas como Rapa Nui y Juan Fernández, desarrollando su trabajo como documentalista y productor en iniciativas que han fomentado el rescate del patrimonio cultural y natural de Chile y del Archipiélago Humboldt.

Eduardo Aninat: Coordinador de Conservación de la Fundación Ibáñez Atkinson. Parte del consejo de asesores de The Nature Conservancy en Chile y socio fundador del proyecto Parques Nacionales, ligado a la promoción y difusión de las áreas protegidas en Chile.

Verónica Droppelman: Periodista y licenciada en comunicación social. Es subeditora en el medio Ladera Sur, donde trabaja desde hace 4 años.

Álvaro Jaramillo: Biólogo, investigador, conservacionista y guía. Autor de la Guía de Aves de Chile y fundador de Alvaro’s Adventures, agencia que ofrece tour guiados con enfoque en las aves alrededor del mundo.

Sobre el Concurso

El concurso está dirigido a todas las personas que tienen interés por la fotografía y los humedales, sean profesionales o amateurs, sin restricción de edad, y contempla las siguientes categorías:

  1. Belleza Escénica: El concepto principal debe ser el atractivo paisajístico o vista panorámica que muestran los atributos escénicos de los distintos humedales y su belleza. Se premiará al 1er, 2do y 3er lugar.
  2. Habitantes del humedal: Busca destacar a la flora, fauna y funga de los humedales, ya sean aves, insectos, flores, hongos u otros. El concepto principal debe ser la especie que se quiere mostrar. Se premiará al 1er, 2do y 3er lugar.
  3. Humedales bajo amenaza: Contempla visibilizar las amenazas y problemáticas que afectan hoy a los humedales de Chile, manteniendo estándares de armonía en la fotografía. Se premiará al 1er, 2do y 3er lugar.

Como si eso fuera poco, el Concurso también cuenta con menciones honrosas. Puedes ver aquí más detalles de la iniciativa.

Compartir

Más noticias

de interés

17 de febrero, 2025

Manejo colaborativo permite resguardar nidificación del pilpilén y chorlo nevado en La Serena

Conservación Marina/Costera

22 de agosto, 2024

Chile actualiza la Estrategia Nacional de Biodiversidad para detener la pérdida sostenida de sus ecosistemas

Planificación y Políticas Públicas

03 de julio, 2023

Estudio evaluó el carbono orgánico almacenado en cinco humedales costeros de Chile: de perderse el 35% de estos ecosistemas se emitirían más de 2 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera

Conservación de Humedales

12 de febrero, 2024

A un paso de que se concrete el primer humedal urbano en Loncoche

Conservación de Humedales

26 de junio, 2024

Festival Alado de Las Salinas de Huentelauquén busca poner en valor su importancia biológica

Conservación de Humedales