Conoce a los ganadores del Concurso de Fotografía “Descubriendo los Humedales de Chile 2023”
Conoce a los ganadores del Concurso de Fotografía “Descubriendo los Humedales de Chile 2023”
Fundación Kennedy reveló a quienes resultaron premiados en las distintas categorías del certamen fotográfico que busca poner en valor a los humedales y generar conciencia en torno a sus amenazas.
17 de noviembre, 2023
Fotografía ganadora del primer lugar en la categoría "Humedales Bajo Amenaza". Crédito: Francisco Castro.
Fundación Kennedy ha liderado esfuerzos respecto a la conservación de humedales durante las últimas dos décadas en Chile, y anualmente convoca a participar en su Concurso Nacional de Fotografía, que tiene como propósito incentivar a las personas a conocer su entorno, conservarlo e inmortalizarlo.
El certamen fotográfico busca explorar los diversos ecosistemas presentes en el país, ofreciendo una ventana para entender las diferentes realidades y atributos presentes en los más de 40 mil humedales que existen en Chile.
La elección de quienes resultaron ganadores en esta cuarta versión del concurso fue el resultado de la deliberación del jurado de excelencia de este año, compuesto por Peter Kennedy, Felipe Ríos, Raúl Demangel, Cristina Harboe, Juan Pablo Bascuñán, Alejandro Blanco, Denisse Lira, Andel Paulmann, César Villarroel, Eduardo Aninat, Verónica Droppelman y Álvaro Jaramillo.
A continuación, te presentamos los nombres de los triunfadores en cada categoría:
Categoría «Belleza Escénica»
Primer lugar: José Ángel Almonacid (51 años). Humedal Angachilla. Valdivia, Región de los Ríos.
“Llegada la primavera y con el tímido sol del día, el humedal amanece con niebla brumosa y misteriosa, pero importante para el ecosistema y sus habitantes”.
Segundo lugar: Pedro Retamal (34 años). Humedal Laguna Cochor.
“Humedales entre las nubes y las faldas de los volcanes donde se han moldeado los rasgos de la biodiversidad desde milenios creando fenotipos únicos”.
Tercer lugar: Paulo Arturo Olivier Hanshing (41 años). Humedal Lagunas del Jilguero.
«Un día semi cubierto en la cordillera de Atacama, ayudó a generar luces y sombras dando tridimensionalidad al paisaje».
Categoría «Habitantes del Humedal»
Primer lugar: Sergio Jaque Bopp (38 años). Humedal de Batuco.
«Bajo una intensa lluvia pude contemplar a estas Hualas. Una de ellas cargaba en su dorso a dos polluelos, mientras la otra los alimentaba con peces».
Segundo lugar: Nicolás Andrés Enríquez Rentería (25 años). Humedal Desembocadura del río Aconcagua.
«Un pequeño chorlo de collar (Charadrius collaris) caza un pequeño invertebrado bajo la primera luz de la mañana».
Tercer lugar: Edgardo Flores (42 años). Imagen capturada en el estero Provoque, valle de Elicura, en la comuna de Contulmo.
“El sitio corresponde a una de las poblaciones más amenazadas de Sapo de Bullock (Telmatobufo bullocki) en la cordillera de Nahuelbuta, ya que en ese lugar se encuentra proyectada la construcción de dos mini centrales hidroeléctricas de paso. Este ejemplar metamórfico contempla el que es su hogar y lo ha sido de sus antepasados y los antepasados de estos, sin embargo, puede que él sea de los últimos seres que tengan la posibilidad de nacer, crecer y desarrollarse en las aguas de este amenazado estero”.
Categoría «Humedales bajo Amenaza»
Primer lugar: Francisco Castro (31 años). Humedal Ojos de Mar La Rinconada.
“Los humedales en muchas ocasiones llegan a ser lugares de descanso, alimentación y nidificación de aves locales, como migratorias. En esta oportunidad, podemos observar como la contaminación en el sector amenaza la vida de nuevas generaciones de Chorlos nevados”.
Segundo lugar: Rhonda Klevansky (62 años). Humedal Turbera de Tortel.
“Extracción de musgo de turberas al lado de la Carretera Austral de Aysén, para vender, provocando que el humedal se seque y muera”.
Tercer lugar: Micaela Valdivia Medina (22 años). Humedal Los Pozones de Peñaflor.
“En la imagen, los restos de desechos y autopartes están presentes en el humedal y se han convertido en parte del territorio natural”.
Categoría «Smartphone»
Premio único: Alejandra Guerrero (39 años). Humedal Vado Putana.
“La luna saliendo por el activo volcán Putana en un invierno nevado”.
Mención Joven Explorador
Juan Manuel Ortigoza Rojas (14 años). Humedal Ojos de Mar.
“Pequeña vida en la sombra del plástico. En la imagen se puede observar un Pilpilén común recién nacido en las dunas del Humedal Ojos de Mar”.
Mención Ganador del Público
Benjamín Andrés Navarro (27 años). Humedal Río Maipo.
“A metros de uno de los humedales amenazados (humedal Ojos de Mar) por el avance portuario, se encuentra el Parque Humedal Río Maipo, el cual da un segundo hogar a toda la fauna que desea vivir en el puerto de San Antonio y en Santo Domingo”.
Compartir
Más noticias
de interés
05 de julio, 2024
Así Conserva Chile y el Ministerio de Medio Ambiente organizan Taller de Participación Temprana en Pichilemu
Planificación y Políticas Públicas
05 de julio, 2024
Así Conserva Chile y el Ministerio de Medio Ambiente organizan Taller de Participación Temprana en Pichilemu
Planificación y Políticas Públicas
15 de mayo, 2023
Servicios públicos de la región de Valparaíso son capacitados en fauna silvestre de humedales y sus alcances en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental
Conservación de Humedales
15 de mayo, 2023
Servicios públicos de la región de Valparaíso son capacitados en fauna silvestre de humedales y sus alcances en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental
Conservación de Humedales
10 de julio, 2023
Lanzan proyecto científico sobre humedales costeros de la Región de Coquimbo
Conservación de Humedales
10 de julio, 2023
Lanzan proyecto científico sobre humedales costeros de la Región de Coquimbo
Conservación de Humedales
26 de junio, 2024
Festival Alado de Las Salinas de Huentelauquén busca poner en valor su importancia biológica
Conservación de Humedales
26 de junio, 2024
Festival Alado de Las Salinas de Huentelauquén busca poner en valor su importancia biológica
Conservación de Humedales
02 de abril, 2025
Impulsan propuesta para decretar Área de Conservación de Múltiples Usos (ACMU) Mataquito-Huenchullamí
Conservación de Humedales
02 de abril, 2025
Impulsan propuesta para decretar Área de Conservación de Múltiples Usos (ACMU) Mataquito-Huenchullamí