Ciclo del Mar: webinar dará a conocer iniciativas para la protección del océano

El mar es más que solo una delimitación con la zona terrestre. Es un lugar lleno de vida, prácticas culturales y un espacio cargado de sentido para los antiguos habitantes como los pueblos Kawésqar, Changos y Rapanui, y también para las y los actuales habitantes del territorio, quienes aún desarrollan prácticas de subsistencia en torno a él.

Sin embargo, la intrincada interacción de fenómenos físicos y biológicos del mar, que desconoce fronteras y delimitaciones arbitrarias, ha sido gravemente alterada por nuestro accionar afectando nuestra existencia y bienestar. Este es uno de los ejes que activa el interés cotidiano de agrupaciones, colectivos e iniciativas académicas que velan por revertir el impacto negativo del Antropoceno mediante la educación, difusión, ciencia comunitaria y la reconexión de los habitantes con su territorio.

Esta red de experiencias colectivas serán parte del Ciclo del Mar, una serie de charlas virtuales que busca activar un diálogo en torno a la protección y restauración de los océanos con la participación de distintas iniciativas y perspectivas. En este diálogo en torno a los océanos entenderemos cómo estas iniciativas se entrelazan para lograrlo, conectando proyectos desde distintos rincones del país.

Desde el rescate patrimonial de las ballenas en Caleta Chome, en las costas del Biobío, pasando por colectivos de nadadoras en Concón, comunidades de pescadores en el Archipiélago Juan Fernández, y áreas de protección marítima en la Patagonia son algunas de las experiencias que podrás conocer en este encuentro virtual.

Este ciclo de charlas virtuales consta de cuatro sesiones que nos narran sobre Ecosistemas Oceánicos, Comunidades Oceánicas, Océanos protegidos y Activismo Regenerativo.

El primer ciclo comenzará el próximo miércoles 2 de agosto, donde se harán presente ONG Panthalassa, Centro de Estudios de Mastozoología Marina y el Núcleo Milenio para la Ecología y la Conservación de los Ecosistemas de Arrecifes Mesofóticos Templados. La instancia contará con la moderación de Tomás Moggia Cárdenas, director ejecutivo de Plataforma Costera.

 

Fechas del Ciclo del Mar

02 de agosto Ecosistemas Oceánicos

16 de agosto Comunidades Oceánicas

30 de agosto Oceanos Protegidos

13 de septiembre Activismo Regenerativo

Inscríbete en el evento aquí
Compartir

Más noticias

de interés

26 de marzo, 2024

Finaliza 3ra Temporada: Educadores ambientales de Mataquito Huenchullamí 2024

Conservación Marina/Costera

24 de febrero, 2025

Más de 30 cachorros marcan el éxito reproductivo de los elefantes marinos al sur de Tierra del Fuego

Conservación Marina/Costera

06 de noviembre, 2023

Socavón: estudio apunta a los impactos de la urbanización “extrema” en la costa

Planificación y Políticas Públicas

26 de julio, 2023

Comunidades indígenas de la Patagonia se reúnen en curso sobre Espacios Costeros Marinos para Pueblos Originarios

Conservación Marina/Costera

15 de abril, 2024

Avance científico en el control de plagas de algas en Chile mediante mecanismos naturales

Pesca y Acuicultura