El proyecto anillo Comunes Costeros, que es impulsado por las universidades de Los Lagos, de Concepción y Católica del Maule, se encuentra en búsqueda de una investigadora o investigador postdoctoral para unirse al proyecto ‘Laboratorios de codiseño para el Cambio Climático: gobernanza y cuidado de comunes en zonas costeras del centro sur de Chile’.
Las principales actividades serán:
- Investigar y proponer articulaciones entre metodologías, teorías y evidencia sobre casos de estudio que estén con los objetivos del proyecto
- Escribir publicaciones académicas, al menos un paper como autor(a) principal y uno como co-autor(a) en revistas indexadas en WoS o Scopus (Q1 o Q2), de manera asociada con el equipo de investigación del proyecto.
- Liderar la organización de reuniones científicas y procesos formativos de alcance nacional e internacional.
- Participar en congresos y seminarios donde presente los resultados de su trabajo dentro del proyecto.
- Colaborar en publicaciones colaborativas del proyecto (libro de síntesis).
- Coordinación académica con el grupo de trabajo.
Los requisitos para postular al cargo son:
- Grado académico de Doctor(a) en disciplinas de las ciencias sociales o naturales.
- Deseable formación mixta entre ciencias sociales y naturales.
- Publicaciones en el campo de los bienes comunes, el cambio climático, ecología política o relaciones sociedad-naturaleza.
- Interés y habilidades para integrarse a un equipo de trabajo interdisciplinario y con enfoque hacia el dialogo de saberes.
- Disponibilidad para realizar trabajo en terreno en las regiones de Maule, Biobío y Los Lagos.
Para postular, debes enviar los siguientes antecedentes al correo anillo.codiseno@udec.cl:
1. Currículum Vitae indicando formación, experiencia en investigación y trabajo con comunidades y publicaciones, especificando indexación.
2. Propuesta de investigación acorde a los objetivos del proyecto, que incluya: preguntas de investigación, objetivos, breve marco conceptual y propuesta de plan de trabajo. Máximo: cinco páginas.
3. Dos cartas de recomendación, deseable de su director de tesis.