Estudio Biocultural del Pueblo Chango

Esta publicación es resultado del proyecto «(Re) Conociendo al Pueblo Chango: socialización y valorización de su Patrimonio Cultural y Natural en la Región de Antofagasta», el cual fue adjudicado a través del Concurso Ciencia Pública, Línea Distribución, Acceso y Uso Gratuito de Productos de Divulgación del Conocimiento año 2023. La iniciativa fue un trabajo en conjunto entre los equipos de profesionales Servicio País 2022 de la Región de Antofagasta y las comunidades del Pueblo Chango que habitan la zona costera de la región de Antofagasta, en las comunas de Taltal, Antofagasta, Mejillones y Tocopilla. Como resultado de este trabajo, se realizó un libro que compila los resultados obtenidos de una investigación interdisciplinaria que abarca contenidos del patrimonio biocultural de estas comunidades.
Descarga aquí el libro

Conversatorio realizado en Antofagasta.

Taller Caleta Abtao, Antofagasta.

Taller Caleta el Lagarto, Antofagasta.

Taller Caleta el Lagarto, Antofagasta.

Taller Caleta Hornitos, Antofagasta.

Taller Caleta Paposo, Antofagasta.

Taller Chirrío, Antofagasta.

Taller Taltal, Antofagasta.

Taller en Taltal, Antofagasta.

Taller realizado en Tocopilla, Antofagasta.

Compartir

Más libros

Biblioteca Plataforma Costera

Entre la tradición y el devenir: Mar, trabajo y memoria social de Caleta Chañaral de Aceituno

QUIÑE

Abrí los ojos bajo el mar: Memorias de los changos de la comuna de La Higuera en la región de Coquimbo

QUIÑE

Revista Patrimonios en el Maritorio: Volumen I

Centro de Estudios e Investigación LA GRIETA

Memorias del Estero Paildad: transformaciones socioecónomicas en el Chiloé profundo

QUIÑE

Wafo Wapi: un secreto de la naturaleza

WWF Chile